DE AMOR Y DE SOMBRA ISABEL ALLENDE
BIOGRAFIA DE ISABEL ALLENDE
Lima, 1942) Escritora chilena. Hija de un diplomático chileno que le inculcó su afición por las letras, Isabel Allende cursó estudios de periodismo. Mientras se iniciaba en la escritura de obras de teatro y cuentos infantiles, trabajó como redactora y columnista en la prensa escrita y la televisión.
En 1960 Isabel
Allende entró a formar parte de la sección chilena de la FAO, la
organización de las Naciones Unidas que se ocupa de la mejora del nivel
de vida de la población mediante un exhaustivo aprovechamiento de las
posibilidades de cada zona. En 1962 contrajo matrimonio con Miguel
Frías, del que habría de divorciarse en 1987, después de haber tenido
dos hijos: Paula -que falleció, víctima de porfiria, en 1992- y Nicolás.
En 1973, tras el golpe militar chileno encabezado por el general
Pinochet, en el que murió su tío, el presidente Salvador Allende,
abandonó su país y se instaló en Caracas, donde inició su producción
literaria.
SINOPSIS
Esta es la historia de una mujer y de un hombre que se amaron en plenitud, salvándose así de una existencia vulgar. "La he llevado en la memoria cuidándola para que el tiempo no la desgaste, y es sólo ahora cuando puedo finalmente contarla. Lo haré por ellos y por otros que me confiaron sus vidas para que no las borre el viento...". Estas bellas palabras proporcionan la clave de un libro en el que la imaginación y realidad discurren al mismo nivel. Segunda novela de Isabel Allende, De amor y de sombra es un agudo testimonio de las dramáticas situaciones que se viven en ciertas regiones de América Latina, al tiempo que un canto de amor y de esperanza.Con ternura e impecable factura literaria, Isabel Allende perfila el destino de sus personajes como parte indisoluble del destino colectivo de un continente marcado por el mestizaje, las injusticias sociales y la búsqueda de la propia identidad. Este logrado universo narrativo es el resultado de una lúcida conciencia histórica y social, así como de una respuesta estética que constituye una singular expresión del realismo mágico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario